UNA REALIDAD QUE LE PUEDE TOCAR A CUALQUIER MUJER...
El Cáncer de mama es una enfermedad que afecta a mujeres sin distinguir raza, edad, credo, condición social, tamaño del seno, edad, tenga hijos o no.
Sin embargo, esta enfermedad es curable si es detectada a tiempo.
- Practicarnos la mamografía una vez al año si somos mayores de 40 años o a partir de los 35 si tenemos factores de riesgo.
- Asistir a consulta médica con mástólogo o ginecólogo para exámen clínico a partir de los 20 años
- Realizarnos el autoexamen de mamas una vez al mes, desde el desarrollo, una semana después de la menstruación.
En el mes mundial del cáncer de mama, la consigna es la prevención.
Para tener en cuenta:
- El autoexamen regular de mamas es tu mejor forma de detectar el cáncer de mama en edad temprana.
- El cáncer de mamas es altamente frecuente. Una de cada diez mujeres puede tenerlo a lo largo de su vida.
- El cáncer de mama tiene cura. Encontrálo antes de que se pueda palpar.
- La mamografía detecta el cáncer de mama antes de ser palpado.
- Tené en cuenta que mientras antes se detecte un cáncer, más posibilidades tenemos de combatirlo.
- Si tenés menos de 35 años hacéte un autoexamen de mamas mensualmente y en cada control médico.
- Si tenés entre 35 y 40 años hacéte un autoexamen de mamas mensualmente y además, una mamografía de base.
- Si tenés más de 40 años hacéte un autoexamen de mamas mensualmente y además, un control médico y una mamografía anual.
- Ante la menor anormalidad que detectes en tus mamas, consultá a un especialista.
Los controles periódicos para detectar cáncer de mamas te dan una segunda oportunidad.
El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas; por eso los exámenes regulares de las mamas son importantes.
Prevenir es vivir. La ecografía mamaria es un método complementario y muy útil en mujeres jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario